En una olla ponemos algo de aceite de oliva virgen extra y pochamos a fuego despacio el puerro picado. Cuando éste empieze a dorarse. Agregamos los champiñones fileteados, un poco de sal y de pimienta negra y salteamos a fuego fuerte. Agregamos la leche evaporada y dejamos cocinar unos minutos.
Dependiendo del gusto de cada persona, esta salsa puede ser aproximadamente densa y más o menos rápida. En esta receta de Planeta Lácteo vamos a explicar de qué manera llevar a cabo salsa de champiñones con nata y ofreceremos una secuencia de consejos para poder una salsa deliciosa. La salsa de champiñones es una receta perfecto para acompañar platos de pasta o carnes. Es sencilla y el champiñón Portobello le aporta un gusto profundo. A continuación, podéis ver de qué manera se hace esta salsa y ciertas ideas como acompañamiento. Hacer salsa de champiñones casera es muy simple y con ella lograras acompañar tanto platos de carne como verduras y pescados e incluso pasta.
Salsas
Los partes en láminas e incorporas a la sartén y subes un poquito el fuego. Añádele una migaja de sal y dejas a fuego medio-bajo a fin de que se pochen.
Pero no sólo con carne porque unos filetes de lenguado también están riquísimos con esta salsa. La salsa de champiñones es idónea para cualquier plato de carne que se os ocurra, desde unas pechugas de pollo a la plancha a un óptimo solomillo de ternera. Es una salsa sencilla y muy simple de hacer, que solamente nos quitará tiempo.
También puede ser salsa inglesa o salsa de soja. Agregamos en este momento la nata, lo damos unas vueltas hasta que la salsa espese. Probamos por si tuviésemos que corregir de algún sabor, y ahora tendríamos listo esta fabulosa salsa champiñones y nata. Apagar el fuego en el momento en que la salsa haya espesado y triturar con una batidora de mano. Incorporar la nata y salpimentar con pimienta negra, y sal. En el momento en que la cebolla ahora esté realmente bien pochada, añadir también los champiñones laminados bien escurridos y rehogar a lo largo de unos 10 minutos o hasta que estén muy tiernos y cojan color.
Paso 5
Ponemos en una sartén un chorrito de aceite y el ajo picado. Cuando tengamos los champiñones cocidos incorporamos la crema de leche y dejamos cocer un poco. En la situacion de estimar una salsa bien densa, añadir una cucharadita de harina de maíz. Picar un ajo y añadirlo al resto de ingredientes cuando estén bien pochados. Pocos monumentos gastronómicos se le hicieron al champiñón, seta humilde y barata donde las haya, que nos apaña la cocina con champiñones al ajillo, crema de champiñónes, sopas y también infinidad de guarniciones.
Cuando haya cogido temperatura ponemos el puerro y la zanahoria, y lo dejamos hasta que se hagan. Hierbas y especias serán nuestros mejores socios, como para cualquier salsa y es esencial nunca pasarse de calor a fin de que la salsa no se corte. Tendrá que cocinarse al chup chup despacio para que se quede espesa pero sin cortarse.
Luego, solo nos queda triturar bien con la batidora. El otoño es una época que invita a llevar a cabo algunas recetas, si bien es verdad que tenemos la posibilidad de disfrutar de esta salsa todo el año, lleve a cabo frío o calor. Acompaña estupendamente carnes rojas, de aves o pasta. El champiñón Portobello da considerablemente más sabor a este tipo de recetas que el champiñón blanco, con lo que sin duda lo incorporaremos a nuestros elementos.
Receta De Salsa De Champiñones Con Nata
Que puede acompañar de manera perfecta carne, pescado o pasta, una receta tan sencilla como exquisita. Además los champiñones, el ingrediente primordial de esta salsa de champiñones, contienen muy escasas calorías y son una fuente natural de fibra. Tienen un sabor muy suave que a mí me chifla y siendo de cultivo, son simples de conseguir en cualquier frutería y tienen un precio maravilloso. Pica finamente el ajo y dóralo en una sartén con un chorrito de aceite.
Sostenemos al fuego un par de minutos más, removiendo bien la salsa. Reducimos la nata y agregamos el queso y una cucharadita de salsa bovril. Desechamos el agua de los champiñones y los secamos bien y cortamos a rodajas.
Para servir podemos llevarlo a cabo en una jarra a fin de que cada uno de ellos se ayuda la cantidad de salsa que quiera o podemos servirla acompañando otro plato, como por ejemplo un muslo de pollo asado al horno. Si nos sobra tenemos la posibilidad de guardarla en la nevera y nos va a durar 2 o tres días. En ese instante le viertes el vino blanco y lo dejas un par de minutos a fin de que se evapore el alcohol.