Córtala en gajos pequeños. Comienza preparando las verduras. Pela la cebolleta y córtala finita. El almacenamiento o ingreso técnico que es usado de forma exclusiva con fines estadísticos. El almacenamiento o ingreso técnico es requisito para la intención lícita de almacenar preferencias no pedidas por el abonado o usuario. Si no tienes robot, no te imaginas trabajo que quita en la cocina y el tiempo que ahorras, para mi es un salvavidas.
Los cortamos en rodajas. Esta receta es para esos que deseéis tener una receta incluso mucho más saludable que la receta de calabacín habitual. Para conseguir esto sustituiremos los quesitos por leche sin crema. También quitaremos el ingrediente opcional de la patata. Pelamos y cortamos la cebolla y el diente de ajo. Opcionalmente asimismo podemos añadir una patata a la receta.
Ingredientes De La Receta De Crema De Calabacín
Revuelve bien en el transcurso de un minuto para que se haga un poco la harina. Es posible que se te ponga un tanto pastosa pero no te preocupes, cuando añadas el caldo se soltará la masa. Si la crema está muy líquida vuelve a poner al fuego y deja que se reduzca la nata a fuego medio. Trituramos hasta hallar la textura puré que procuramos. Tenemos la posibilidad de añadirle aproximadamente caldo de su cocción. Cuando estén las verduras que tenemos en el fuego agradables, va a ser el momento de realizar este puré que conquistará los paladares mucho más rigurosos.
Prueba de sal y si es necesario añade más, si deseas puedes darle un toque de pimienta a tu manera. Es el instante de añadir el cuarto de litro de caldo caliente, removemos bien y dejamos al fuego hasta el momento en que hierva toda la mezcla. Corta la cebolla muy finamente, ponla en una cazuela con 4 medidas de cuchara de aceite y deja que se poche a fuego medio. Pasado este tiempo añade la nata líquida, remueve y deja a fuego medio a lo largo de 5 minutos. Doramos los ajos a lo largo de unos minutos, en el momento en que estén completados, les agregamos el tomate frito. Le dará color y gusto a esta receta extraordinaria.
En ese momento verificamos el nivel de espesor y si nos gusta más claro, añadimos un poquito de agua, rectificamos de sal y añadimos pimienta. Se trata de una receta de la que tenemos la posibilidad de sacar bastante provecho. ¿Cómo elegir los calabacines?
Pasos De La Receta
Así los pequeños la pueden tomar como una crema de queso sin saber que están comiendo verduras (cebolla y calabacín). La textura si tú la deseas dejar eso se debe en cuanto tú la tritures y la proporción de líquido que le agregues en cualquier caso va a ser exquisita. La puedes servir con la decoración que te hemos sugerido y que le aportará unos toques de gusto buenísimos, si bien puedes usar los elementos que tu gustes.
Tapamos y cocinamos 20 o 25 minutos, hasta el momento en que la calabaza esté cocida. Lo trituramos todo con una turmix o un pasapuré y corregimos de sal y pimienta. Picamos la cebolla y puerro en juliana y los pochamos suave 20 minutos sin que cojan color con la mantequilla y el aceite suave. El almacenaje o ingreso técnico es necesario para crear concretes de usuario para enviar propaganda, o para seguir al usuario en un sitio web o en múltiples websites con objetivos de marketing similares. Agregamos al vaso de la Thermomix un chorrito de aceite de oliva y el queso, rectificamos de sal y pimienta.
De Qué Forma Llevar A Cabo Crema De Calabacín
Quería entender si tienes algún truco para medir las cantidades pues a veces me lio un poco ya que no tengo peso de cocina. Me estoy aficionando a tus recetas y la realidad que están de mucho lujo. Mientras que pelamos los langostinos cocidos, unas 15 entidades aproximadamente. Hola tengo hijos pequeños y un dia que tenia mucha prisa hice la receta en un momento y…. BINGO agradó un monton tanto es así que muy amenudo suelo hacer este plato para todos, un saludo. No le he puesto el pan tostado que entonces iba el segundo plato.
@Recetasonline la nata le da un toquesito, sobre todo para quien no le agraden bastante las cremas de verdura, pero si no se la pones la receta es mucho más rápida. Eso si, le coloco mucha cebolla y dejo que caramelice muuuy de forma lenta. De este modo la crema tiene un toque dulce, que contrasto con unos cuantos vueltas de molinillo de pimienta.
No poseas prisa en pochar la cebolla, es preferible hacerla a fuego medio y que se vaya caramelizando. Si te entran las prisas y se te quema un tanto ledaría un gusto desagradable a la crema de calabacín que luego es difícil de reparar. Mientras que se hace la cebolla pela los calabacines, desecha las puntas y corta a taquitos finos . En el momento en que la cebolla esté caramelizada añade el calabacín y deja a fuego medio a lo largo de 15 minutos quitando de vez en cuando. En el momento en que hayan pasado unos 3 minutos y se haya evaporado el alcohol incorpora el caldo de verduras o agua. Deja que se cocine todo junto en torno a 15 minutos con la olla tapada y a fuego despacio, que borbotee, pero poco.