El más destacable pote asturiano de España 2019 que desarrollan en La Fueya de Tomás empieza cociendo la berza adjuntado con el compango cerca de una hora a fuego medio. Pasado este tiempo, se agregan las fabas y las patatas, antes escachadas para que suelten fécula en la cazuela quedando un caldo muy bien ligado. Las fabas asturianas IGP tienen que ponerse en remojo al menos 12 horas antes de empezar el proceso de cocción. No deben abusar en un plato en el que los protagonistas son las berzas y las patatas y, por supuesto, un compango de calidad. Una vez recuperada la faba, comenzaremos la cocción.
Lo podéis servir asimismo con rabo o las manitas de cerdo. Para ello y de manera opcional (sería un pote asturiano plus), podemos añadir a esta receta unos 300 g de lacón, 150 g de tocino, 1 manita y un rabo de cerdo (estos dos últimos ayudan a ofrecerle el toque gelatinoso al caldo). Podéis ver todas las fotos del punto por punto de la receta de pote asturianoen este álbum. No les perdáis aspecto y les saldrá perfecto. El compango es el acompañamiento cárnico ahumado empleado en la elaboración de la fabada y el pote asturiano. El compango lo agregaremos tal cuál está excepto la morcilla que le vamos a poner un palillo a cada radical para evitar que se abra a lo largo de su cocción.
Recibe un correo electrónico semanal con las novedosas recetas y sugerencias de rechupete. De qué forma la mayor parte de esta clase de guisos y cocidos están mejor de un día para otro. Recordad que antes se preparaba este plato el fin de semana y se iba tomando durante toda la semana. En este momento, ¡Envía una fotografía del plato terminado! A mi con unas fabas del día antes me gusta mucho más el plato.
La Cocina De La Abuela
A ojos cerrados realmente pocas personas lo distinguirían del pote cárnico. No se que pote asturianu ye esi en el momento en que falta el chorizu y el tocino…. Que me comia yo un platillo de pote en este preciso momento, no lo he hecho jamás pero en este momento lohare, me quedo de seguidora y te invito a que viosites mi blog. Por último dejamos descansar para que el caldo quede espeso y coja cuerpo.
Por si no conoces este término, radica en recortar la patata solo un poco, tal y como si fueras a cortar un trozo, pero antes de finalizar el corte debes ahuecar el cuchillo y romper la patata. Pasados los primeros 60 minutos de cocción, añade las patatas a la olla, vas a ver como con esta técnica el sabor de las patatas es mucho más profundo y la textura se vuelve mucho más densa. Para finalizar ponemos encima la morcilla y la sal, lo dejamos cocer hasta que estén las patatas y LISTO A COMER. 4 .Hacemos un sofrito con la cebolla picada en el momento en que este pochada agregamos el pimentón lo revolvemos un poco pero que no se queme y lo echamos a las berzas. El día antes en una olla ponemos agua y en el momento en que esté ardiente echamos en ella las berzas picadas y las escaldamos, las dejamos escurrir; si hacemos muchas las podemos meter en el congelador. En estación de invierno viene la matanza y con ello el pote de berzas todo lo rico del gochu…
Mucho Más Recetas Del Autor/a
De ahí que, debes asegurarte de que sean asturianas, pues son mucho más sabrosas y mantecosas, de forma que aportarán una textura mucho más consistente a este plato. El pote asturiano, propiamente dicho, suele prepararse con alubias pequeñas, berzas y, a modo de compango, chorizo, morcilla y tocino. Desde estos elementos existe quien le añade costilla, otros oreja de cerdo e incluso careta o rabo. Se diferencia esencialmente de la fabada en que el pote lleva berzas mientras que la fabada no transporta ningún tipo de verdura.
Tenemos la posibilidad de, aparte de quitar la espuma, quitar exceso de grasa del chorizo. En una pota se ponen todos los elementos menos las patatas, las berzas. Se cubren de con agua abundante, ya sabéis que la faba chupa mucha agua. Para servirlo, separamos las berzas del compango que lo ponemos en una bandeja a parte. En el momento en que sacábamos malas notas, y esto era bastante a menudo, íbamos castigados con mi padre a La Isla.
La Receta Del Pote Asturiano
Desde el instante en que arranca el otoño hasta que desembarca la primavera las mesas de Asturias se llenan de pote asturiano, un misterio que pocos conocen más allá del Negrón. En la región Asturiana pertence a los platos de cuchara por excelencia en el momento en que comienza a apretar el frío ahora por el Otoño e Invierno. La fabada y el pote asturiano, si bien compartan las fabes y el compango como ingredientes estrella, son diferentes comidas completamente. El pote transporta además de esto patata y berza asturiana. Nosotros tenemos la suerte de disponer de las Berzas de la Huertina de Toni por lo que el pote todavía lo hace mas rico si cabe.
Nunca saldrá un enorme guiso de una cocina con prisas donde el tiempo no se valore como el mejor de los compangos y el mimo al producto no ocupe un lugar prácticamente reverencial. Pero, ¿de qué manera se hace el genuino pote asturiano? Esta es una receta extraída de la tradición de Cangas del Narcea, en el occidente asturiano, ofrecida por la organización del certamen El Mejor Pote Asturiano. Una vez remojadas las fabas y la panceta o el tocino, es el instante de empezar con la cocción. Para ello, pon en una cazuela una cantidad espléndida de agua para cocer las fabas adjuntado con la panceta o el tocino a lo largo de 60 minutos.
Platos Con Aceite De Oliva Virgen Extra Que Son De Premio
Les sugiero que si lo pondréis como comida de domingo lo preparéis el sábado, le daréis mucho más gusto y vuestros invitados van a quedar contentos. Y finalmente, como siempre digo y con permiso de toda la parroquía de asturianos, es la receta más similar a la tradicional. Mientras que se marchan cociendo las fabes iremos sacando las hojas de las berzas del tallo.