Comencé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en academias de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos todavía es mi gran pasión. En esta web quiero comunicar contigo toda mi experiencia, a fin de que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.
Son las que hago yo, las que nos agradan y con los porcentajes que nos agradan, pero ni son las mejores ni las únicas, más que nada porque no hay una, sino miles. Se extiende la masa más pequeña de la tapa de nuevo sobre la encimera enharinada. Colócala sobre el relleno de la misma forma que ubicamos previamente la masa sobre la bandeja.
Las Mejores Recetas
Al no llevar levadura no requiere reposo para izar y se puede usar recién hecha por eso lleva por nombre “masa al momento”. Por favor, probadla, os aseguro que se transformará en una de vuestras masas preferidas. De qué forma hacer la clásico carne asada con patatas, la receta gallega. Pasado este tiempo, sacar del horno y dejar enfriar antes de cortar.
Amasamos durante unos diez minutos hasta que la masa esté elástica y la dejamos levar tapada unos cuantos horas. De qué manera llevar a cabo masa de empanada gallega sin levadura y sin reposo. Receta de una masa rápida y fácil para emplear en el momento.
Recetas
Cuando observemos que el aceite ha cogido temperatura, vamos a ir echando las verduras a la cazuela para llevar a cabo un sofrito. Empezaremos poniendo la cebolla y el pimiento troceados, cocinaremos estas verduras un par de minutos y también incorporaremos después los ajos. Movemos a fin de que se repartan bien las verduras, añadiremos una pizca de sal y dejaremos a fuego despacio hasta que estén tiernas. Más no se le puede pedir a una masa de este género… bueno! En mi caso, todavía SÍ le puedo pedir más…Y se trata del horneado.
Mi intención con esta empanada era reciclar cositas que tenía en el frigorífico y francamente yo creo que quedó excelente. Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando novedosas recetas. Quisiera que os agrade mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos nosotros. Añade la harina y el huevo -opcional- y amasa 2 minutos en agilidad espiga. Si vemos que la masa está algo seca como para que se alargue bien luego con el rodillo, le añadimos un tanto más de aceite o de leche.
Si Te Ha Gustado Esta Receta Te Agradará:
Así no vamos a tener adversidades con el rodillo a la hora de realizar las tapas. Tamizamos la harina y hacemos un volcán. En medio echamos el resto de elementos y la amasamos hasta tener una masa flexible y despacio. La dejamos alzar a temperatura ámbito hasta el momento en que haya doblado su volumen y esté lista para usar. La harina de trigo escaseaba en muchas casas, supongo pues su cultivo y recolección manual no era tan simple como ahora.
Pasado este tiempo cuela el agua y pasa los huevos por el chorro de agua fría del grifo. Empanada gallega Comunmente siempre y en todo momento hago la masa de empanada con la receta de “empanada rápida” que tengo en el… Vamos a usar un colador de malla fina, que colocaremos sobre un bol en el que recogeremos el aceite sobrante del sofrito. Iremos poniendo el sofrito (ya frío) en el colador y dejaremos que se vaya escurriendo y soltando el exceso de líquido que pueda tener.
Si es requisito añadir harina en la superficie de trabajo para estirar es que se pega. Enrollar los lados hacia dentro, pinchar la masa con un tenedor y pintar con el huevo. Hornear a 180º durante unos 18/20 min Recortar en porciones no muy grandes. Introducir en el bol todos y cada uno de los ingredientes. Se mete al horno precalentado a 180º durante 35 minutos, girando la bandeja a mitad de tiempo. Se pone en la situación intermedia del horno, en la reja inferior.
Solo pensar que relleno vais a elegir para realizar una empanada de rechupete. La de berberechos sin la concha y utilizo el agua de abrirlos para realizar la masa. Esto mismo tenemos la posibilidad de realizar si hacemos una empanada de mejillones. Y si no tenemos agua de esa, la sustituimos por agua hirviendo habitual.
Recetas Asequibles
Si puedes, lo idóneo es dejarlo de este modo durante un tiempo que vaya escurriendo solo. Mezclamos primero lo de dentro y luego vamos cogiendo la harina de los laterales hasta conformar una bola. Conforme amasamos, vamos incorporando el resto de la harina hasta conseguir una masa más trabajable.