Lasaña De Calabacin Y Berenjena Sin Pasta

Es mucho más, la lasaña tendría sus orígenes en la Vieja Roma. Y algún que otro estudioso la sitúa aun en la Grecia Antigua. Compendiamos siete recetas de lasañas vegetales a fin de que te coloques manos a la obra y disfrutes de una lasaña no solo con un gusto más especial, sino asimismo mucho más saludable. Pelamos y cortamos en láminas, más o menos del mismo espesor que la berenjena, el calabacín. Sin duda una forma mucho más «light», de la tradicional lasaña, ya que no se ha utilizado ni una sola capa de pasta.

Si quieres disfrutar de un sustituto de la pasta para la elaboración de la tradicional lasaña, no te pierdas estas exquisitas recetas con las que vas a aprender a hacer lasañas sin pasta. Así que resumiendo, tenemos nuestras lonchas de verdura (que van a hacer las ocasiones de placas de lasaña) por un lado, el relleno por otro y la bechamel por otro. Puedes acompañar esta lasaña vegetal de unas deliciosas alcachofas confitadas con foieo de unos chupitos de crema de guisantes con jamón.

Verduras

Seguidamente disponemos unas lonchas de calabacin de tal manera que cubramos toda la base. Agregamos parte del relleno (normalmente la mitad, pero eso según tú veas, en ocasiones van 2 capas y en otras ocasiones van 3), cubrimos con bechamel y repetimos el proceso; lonchas, relleno, bechamel. Con los ingredientes que indico y en dependencia del recipiente que utilices tienen la posibilidad de salir entre 2 y 3 capas, eso da igual. Lo que sí importa es que la capa final tiene que de ser de bechamel.

Los últimos 3 minutos le damos un toque de grill para que el queso se gratine. A mi me gusta añadir un poquito de bechamel al relleno de la lasaña, le da un toque de suavidad muy muy bueno. Puedes hallar la receta completa en @cocinandomelavida. Puedes conseguir la receta completa en @saboreanda.

Luego, los cortamos a lo largo, en rodajas finas, y los cocinamos al vapor durante 5 minutos. Los cortamos a lo largo, tal es así que consigamos rodajas de entre 3 a 4 milímetros de grosor. Colocamos las rodajas en un plato y añadimos sal por encima.

Pasta Con Picadillo De Chorizo

Condimentamos y colocamos encima de estas las láminas de calabacín. Primero se pican los pimientos, la cebolla y el puerro muy bien picadito y se sofríe con un poco de aceite, sal y pimienta. Si bien el uso de la pasta es una alternativa tan clásico como habitual, también es viable hacer lasaña sin pasta. Te enseñamos ahora algunas recetas únicas que seguro te encantarán.

lasaña de calabacin y berenjena sin pasta

En una sartén doramos con algo de aceite la cebolla a lo largo de 5 minutos. Y, entonces, añadimos la carne picada y el coulis de tomate. Añadimos los dientes de ajo y removemos a lo largo de 5 minutos. La lasaña es un plato que tiene toda la esencia de Italia entre sus placas de patas.

Preparación

Le volvemos a poner la otra nuez de queso repartida y lo cubrimos con el calabacín sobrante. El sofrito sobrante se lo añades ahora y la otra nuez de queso. Se le añade un poco de nata, se le espolvorea el queso a gusto del consumidor y albahaca. Lavamos bien las berenjenas y el calabacín, y los cortamos en rodajas finas, en su longitud. Agregamos un tanto por arriba el aceite de oliva.

Esta vez, junto con las berenjenas y el calabacín, te proponemos añadir el iogur griego y el queso fetacomo 2 elementos únicos deliciosos. Finalmente, acabamos con una cubierta de berenjenas, espolvoreamos queso gruyere rallado, y horneamos a lo largo de 20 minutos a 220 ºC. Una vez haya pasado este tiempo, retiramos del horno y dejamos descansar durante 5 minutos antes de servir. Lasaña de verduras sin pasta, una adaptación de la lasaña tradicional ideal también para personas vegetarianas, veganas o intolerantes al gluten. Extendemos una fina capa de bechamel en el fondo de la bandeja en donde hayamos ido a hornear nuestra lasaña.

Hojaldre De Pollo

Lavamos los champiñones y los salpimentamos, en una sarten bien caliente con una gotita de aceite los hacemos y los retiramos. Estaba muy rica la lasaña y no he echado en falta la pasta en ningún instante!! Por favor, marque la casilla si desea que contactemos con usted por e-mail con relación a su calificación de la receta. Poner la bechamel por encima y hornear unos diez minutos a 225º C.

Hacemos unas lonchas finitas de la verdura que hayamos elegido, la condimentamos y le damos “vuelta y vuelta” en una sartén con una cucharada chica de aceite ardiente. No hay que hacerlas bastante porque en realidad se marchan a finalizar de cocinar en el horno. En el momento en que tengamos nuestras lonchitas hechas las reservamos y empezamos a elaborar el relleno.