Con estas cantidades van a salir unos 8-diez rellenos. En el caso de que te quedara muy espeso no recomendamos integrar mucho más huevo, sencillamente añade una cucharada chica del caldo del cocido y remuévelo. Si por el contrario te queda muy líquido, puedes añadir mucho más pan e inclusive unos garbanzos del cocido pasado por la batidora a fin de que espese. De repente la veo con pan rallado y unos huevos y le pregunto que va a hacer que le ayudo, me dice que son “rellenos de cocido”.
En un recipiente lo suficientemente grande, echa la carne, la cebolla picada, cien gramos de pan rallado, un huevo, una cucharadita de sal y un poco de pimienta. Escurrimos el pan y lo ponemos en otro envase al lado de un diente de ajo y un huevo. Mezclamos hasta integrar bien todos y cada uno de los ingredientes. Una vez que haya reposado, crea las bolas con una cuchara. Finalmente, dóralas por ambos lados en la sartén pequeña con algo de aceite de oliva virgen a fuego medio.
Asimismo Te Interesarán Estas Recetas
El relleno del cocido es un plato que no tiene pierde, este plato es muy popular, además de ser barato y fácil de preparar. Es hasta hoy uno de los platos muy populares en los pueblos en La capital española. Yo soy de La capital española como mi madre y mi abuela, que era de Chinchon, y siempre y en todo momento hicimos relleno, si bien le agregamos algo de la “pringá” del cocido, sobre todo tocino salado.
Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por la parte de tu Distribuidor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información guardada o recuperada solo para este propósito no se puede usar para identificarte. No suscribirseTodoRespuestas a mis comentarios Notificarme los nuevos comentarios por correo. Con asistencia de unas cuchases vamos echando en la sartén porciones y dejamos que se vayan realizando bien por un lado, le ofrecemos la vuelta y hacemos por el otro.
Pero si poseemos lo preciso, no lo vacilamos, el relleno no puede faltar. Se intercalan todos y cada uno de los ingredientes batiendo en primer lugar el huevo y se deja la mezcla reposar en la nevera o en un espacio fresco hasta que el pan cale bien. Si quedara muy espeso no echéis mucho más huevo, añadiremos una cucharada de caldoy removemos nuevamente.
Tiempo De Cocción
Incorporamos el pan rallado poco a poco hasta el momento en que veías que coge cuerpo la masa, debe de quedar como de buñuelos. En mi casa, Salamanca, que no es Castilla, se hizo con pan rallado de siempre, no he probado con el pan de esta manera, pero me da la sensación de que quedará algo más basto. En una sartén con el aceite ahora ardiente, fríelos entre 2 y 3 minutos de cada lado.
Pero Lola por ejemplo jamás lo había comido en su casa, normal, en todos y cada casa se hace un cocido sensiblemente diferente. En mi casa se hace porque mi abuela era de Ávilay allí era muy habitual. Y como todo en la cocina, los platos se heredan de abuelos a padres y de padres a nietos y así consecutivamente. Nosotros de cuando en cuando no lo hacemos pues nos falta algún ingrediente imprescindible comoperejil fresco o un buenpan asentado.
Rellenos Para El Cocido
Agregamos pan rayado hasta el punto que nos quede una textura moldeable pero suficientemente fina y jugosa. En el momento en que más jugoso mejor nos sabrá el relleno. A mi como mucho más me agradaron fue en la sopa porque se empapa del agua del cocido y se ponen mucho más blanditos.
Potaje De Vigilia Con Rellenos (receta De Semana Santa)
Hecho esto, cogemos un plato hondo y batimos los huevos. Una vez batidos, le agregamos la miga de pan troceada, el diente de ajo picadito, las hebras de azafrán, el perejil fresco cortado con las tijeras de la cocina, una pizca de sal y lo mezclas bien. Más tarde, déjalo descansar en un espacio fresco para que el pan se empape bien en la mezcla. Pues aproximadamente 1 diente de ajo pequeño y 1 huevo para cada 2 personas, y el resto a ojo de buen cubero, es decir, pan \’en sopas\’ hasta espesar, y una pizca de perejil fresco. Si bien si se trata de un cocido para 15 comensales, y se usa una sola olla, no es conveniente llevar literalmente esta proporción porque tanto relleno pensamos que cambiaría un poco el gusto del caldo delcocido. En un caso así no queda otra que sacar caldo y llevarlo a cabo aparte, o hacer un relleno mucho más pequeño y racionar asimismo más pequeño.
Comentarios
Cúbrelos absolutamente con la mezcla anterior y pásalos harina, huevo batido y pan rallado. Picamos muy fino los dientes de ajo, algo de perejil y un poco de jamón serrano. Mis esponjosos rellenos del cocido, recién salidos de la sartén. Un cocido no está terminado si no va acompañado del relleno.
Una vez reposado se forman pelotas con una cuchara o se hace una o varias tortillas, como hacemos nosotros. Alguno de esta opciones se colocan en una sartén caliente con aceitey se doran por ambos lados. En un plato o un cuenco batimos los huevos. En el momento en que estén revueltos le agregamos un chorrito de leche (esto es para que los rellenos queden mucho más esponjosos).