Como Deshuesar Un Jamon Iberico

Si realizaste el trabajo adecuadamente vas a poder girar la pezuña sin que se mueva el jamón. Entonces tira de la pata finalmente y vas a tener tu parte de jamón deshuesado. Cuando hayamos detectado el hueso coxal, con el cuchillo deshuesador tendremos que cortar a lo largo de la silueta del mismo. El papel deberá pasar siempre lo más cerca viable a la estructura ósea para aprovechar toda la carne viable.

El comienzo de este segundo hueso lo lograras ver después de retirar el primero. La primera cosa que haremos es emplear el cuchillo jamonero para delinear el hueso desde adentro; esto permitirá que usar la gubia sea mucho más simple. Ahora sí, manos a la obra; con la gubia, circunda el hueso, cortando de forma profunda y en torno a este. La iniciativa es desprender el hueso de la carne sin dejar tanto jamón adherido a este; de nuevo te recomendamos que presiones bien contra el hueso.

Esto nos estará señalando que estamos utilizando toda la carne. Requerimos almacenarlo en un espacio achicado o queremos envasarlo al vacío para guardarlo en la nevera. Almacena mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Qué Realizar Con Los Huesos Del Jamón

Lo primero que debes entender llevar a cabo para saber cómo deshuesar un jamón con perfección es pelarlo. Si lo que tienes en cabeza es envasar al vacío, cuando lo comiences a lonchear te resultará considerablemente más simple y ahora estás descartando ese posible gusto añejo. Procura no llevarte mucha capa de grasa al realizar el pelado. En el momento de deshuesar es esencial contar con prendas de protección como guante y delantal de malla. El guante se pondrá en la mano que sosten el jamón, la que no coja el cuchillo. En el momento de deshuesar nos podemos encontrar con 2 formas.

En el momento en que ahora hayamos rajado todo, damos unos golpes con el cuchillo de media luna para intentar separar el hueso de la caña. Para empezar usaremos el cuchillo de media luna. Marcaremos todo el hueso por enfrente y detrás. Se debe tener bastante precaución para no meter el cuchillo en la carne, cuanto mas carne dejemos en el hueso bastante peor.

De Qué Forma Deshuesar Un Jamón En 4 Pasos

Rodea la pieza cuando llegues al codillo, prosigue de forma cuidadosa puesto que es una sección complicada donde encontrarás tendones, córtalos. Cuando esté completamente cubierto y extraído vas a poder sacar la caña tirando de la pata. Aquí puedes hallar un poco más de resistencia.

Después, ponte en la mano contraria a la que corta el guante de malla para eludir cortes. Utiliza cuchillo descortezador para eliminar la corteza del codillo. Rodéalo con el cuchillo deshuesador y ayudándote de la gubia, divide la carne de su alrededor. Tendrás que ingresar la gubia empleando fuerza varias veces y siempre y en todo momento pegada al hueso. Un juego de cuchillos de buena calidad es importante para poder deshuesar el jamón sin problemas. Para estudiar de qué manera se deshuesa un jamón, antes de seguir debes tener utensilios precisos.

Le sacarás partido no solo deshuesando jamones, asimismo para otras tareas como deshuesar aves frescas. Tienes un local de hostelería y quieres poder preservarlo para lograr servirlo de forma ágil cuando lo precisas o para hacer uso de sus distintas unas partes de diferentes métodos. Disfrutas unas veces comer el jamón en lonchas cortadas a mano y otras en taquitos, y deshuesando el jamón es mucho más fácil elegir el corte que te apetece. Vives solo o sois pocos en casa y deseas conservar parte o completamente loncheado al vacío o repartirlo con otro familiar. Preservan el intenso sabor del mismo y, gracias a esto, se incluyen en varias recetas para aprovecharlos al límite. Estos huesos se usan en sopas, cocidos y guisos, y aportarán un exquisito sabor en todos estos platos.

¿De Qué Manera Deshuesar Un Jamón Ibérico?

Está en el lado opuesto de la maza y es el lateral mucho más recto del jamón ibérico. Como asimismo es la pieza mucho más estrecha, suele ser también la mucho más curada. Por eso, en el momento en que empezamos un jamón para tomar en casa, es donde debe realizarse el primer corte. Esto dejará que el resto de zonas se vayan curando conforme se consume. En piezas ibéricas como las de Beher, la reconoceremos por ser la parte mucho más angosta del jamón. Como tiene muy poca carne, es bien difícil de explotar si no contamos las herramientas correctas.

Con el cuchillo de media luna vamos a proceder a sacarle el codillo. Debes seguir haciendo esto hasta el momento en que mires que el hueso sale completamente; es posible que hagan falta múltiples cortes cerca del hueso antes que este ceda. Lo primero que hay que tener en consideración es que necesitamos de ciertas herramientas para realizar el trabajo de manera eficaz. Se puede intentar con cuchillos normales, pero el trabajo será el doble y para nada eficaz. Los materiales que necesitarás son un cuchillo jamonero, una gubia y una chaira para afilar el cuchillo.

Si no lo consigues, siempre puedes comprar los Loncheados de Distribuciones Gordito. Con frecuencia, se tienen dentro en guisos, cocidos, caldos y sopas, cambiando enormemente su sabor. Eres libre de presenciar y encontrar tus propias opciones. Solo tienes que cortar el hueso del jamón en trozos pequeños y ahora puedes empezar a evaluar.