Cocochas De Bacalao Al Pil Pil Arguiñano

Si ya estáis pensando en probables platos para Navidad tened en cuenta la receta de kokotxas de merluza al pil pil. Un plato muy habitual en el País Vasco que se consume más que nada en fiestas como esta, dado el prominente precio de este fino mordisco. Se ha discutido a lo largo de décadas si el nombre de este plato es acertado.

3 – Verter de apoco el resto del aceite, sin dejar de revolver. Ser útil en un plato los trozos de bacalao y duchar con la salsa pil-pil. Karlos Arguiñano nos recrea con una receta de cocochas de bacalao al pil-pil con pimientos morrones. Hablamos de una receta más que apetecible que precisa pocos elementos para su elaboración.

No dejéis de gozar de todas y cada una de las recetas de pescado y marisco que tenemos en el blog. Podéis ver todas y cada una las fotografías del punto por punto de este bacalao al pil pil en este álbum. Cuando los ajos empiecen a dorarse retiramos la cazuela del fuego y dejamos que el aceite se temple. No tenemos la posibilidad de echar el bacalao en el aceite ardiente en tanto que empezaría a freírse y no conseguiríamos la salsa pil pil.

Vídeo Inédito: Joaquín Sánchez Destapa Su Plato Preferido A Dabiz Muñoz

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos todavía es mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

cocochas de bacalao al pil pil arguiñano

– Ponemos ese aceite a fuego medio-bajo e ingresamos las kokotxas de bacalao bien secas, con la PIEL HACIA ARRIBA, nunca hacia abajo, o se encojerán. El aceite justo debe llegar a la piel de la kokotxa que es donde está la gelatina. Lamina los dientes de ajo (láminas gruesas) y póchalas en una cazuela con abundante aceite.

Te Mostramos La Receta De Bacalao Al Pil Pil Con Gulas Típica Del Norte

Las Kokotxas de bacalao al pil pil es como un plato tradicional del Pais Vasco que no podía faltar en el recetario de «Sweet & Sour». En verdad no pienso que ninguno de los que nos habéis visitado no lo haya oido o llegado a evaluar. Venía mi madre a comer y deseaba asombrar a la familia. He hecho múltiples ocasiones esta receta y ayer la bordé, sale siempre bien. La calidad y proporción de los ingredientes, la temperatura, donde preparas el pil pil, el tipo de fuego e incluso la variedad de aceite, influye en el resultado final.

Añade de nuevo el aceite a la tartera poco a poco y a fuego suave a fin de que ligue bien hasta conseguir el pil-pil. Las kokotxas se hacen en unos 10 minutos, y como tienen mucha gelatina, obtener la salsa es facilito, sí que no puede ser mucho más simple y rico. Otros por contra hablan de que el bacalao ha de estar con la piel. Siempre y en todo momento en contacto para sacarle toda la gelatina y así emulsionar la salsa fácilmente. Lo cierto es que yo lo he preparado de ámbas formas y no he sentido gran diferencia. Si el bacalao es bueno nos va a salir rico seguro.

El aceite lo dejaremos atemperar. Bien en la cazuela o en un recipiente a parte. Al fin y al cabo, esta encimera «Brown Earth» de Sapienstone es la encimera perfecta, por el hecho de que además de esto tiene una textura preciosa y una fachada natural y moderna. Victoria, sí, se puede, aunque va a quedar un tanto mucho más despacio. Ten en cuenta que no lleva sal, con lo que debes poner un poco de sal a la receta.

Cocochas De Bacalao Al Pil-pil Con Morrones – Karlos Arguiñano

Comunmente los lomos gruesos son los que se emplean en preparaciones con salsa y cocción mucho más popularizada (por ejemplo en salsa de tomate o a la vizcaína). Las partes considerablemente más delgadas se usarán para la elaboración al pil-pil como en un caso de esta forma. Para desalar el bacalao la una parte de pescado debe quedar cubierta de agua abudantemente. En verdad, fue alimento crucial para los nautas españoles en sus viajes a través del Atlántico.

Aprende de qué manera se procesan los datos de tus comentarios. Pelamos los dientes de ajo y los cortamos en láminas finas. Introduce los lomos y las gulas en la salsa, y caliéntalos durante 3-4 minutos. Una vez conseguida la textura, retiramos del fuego espolvoreamos con perejil picado muy fino y decoramos con las laminas de ajos dorados y las rodajas de guindilla.

La Kokotxa es la una parte de los pescados, en un caso de este modo el bacalao que queda bajo la mandibula, el equivalente a eso que llamamos papada en los humanos. Dejamos que las kokotxas se vayan confitando a fuego medio bajo, y de esta manera vayan soltando esas bolitas blancas de colágeno, mientras que movemos la cazuela con movimientos de vaivén. Si el aceite se calienta retiramos sobre la encimera y seguimos ligando.

Aprende A Cocinar

Con esa gelatina y con el aceite aromatizado con los ajos, iremos ligando la salsa. El bacalao debemos confitarlo, es decir, cocerlo a baja temperatura (entre grados centígrados). Y mientras que movemos la olla para hacer la salsa, jamás se debe freír. El misterio de esta salsa es el movimiento constante de la olla que va a hacer que el pescado antes desalado suelte la gelatina.