Mirando el perfil de redes sociales de la marca del robot que tengo, vi un vídeo en el que de forma muy resumida se veían fácilmente los procedimientos que se deben llevar a cabo. Adquirí lo poco que me hacía falta al lado de la adquisición semanal que hice y allá que me puse. Cuando vamos de tarde solemos merendar allí y cada día es uno el que se hace cargo de llevar la merienda para el resto. El sábado estuvieron por la mañana mi padre, mi hermano y su novia, mi marido y mi hija. Extendemos la masa en una placa de horno grande o la dividimos en 2, repartimos el tomate y ponemos en el horno a 200ºC durante 20 minutos.
Poner en un bol, el aceite, la cerveza y la sal. Después incorporarle harina, removerlo bien y proseguir agregando harina y amasando hasta hallar una masa consistente pero no dura . Poner todo el sofrito por encima con el mismo espesor.
¿qué Quieres Que Cocine Tu Mambo?
Al final, sacamos la coca del horno y espolvoreamos por arriba algo de orégano. Regamos con un poco de aceite de oliva toda la área de la coca integral de atún, tomates y pimientos y dejamos que se enfríe unos minutos antes de ser útil. En primer lugar procedemos a elaborar la masa. En un bol metemos la harina, el aceite y la cerveza. Amasamos hasta hallar una masa consistente y sin grumo. Dejamos descansar y seguimos con el sofrito.
Dejamos enfriar la coca fuera del horno sobre una rejilla. Arroja un poco de la preparación en cada latita y añade 1 o 2 tomates cherry para personalizar. Tiene dentro el pesto y el atún, salpimienta al gusto. Expandir la masa fermentada con un espesor homogéneo por toda la bandeja, doblando la masa un poco en los cuatro laterales (como un canto mucho más elevado).
Receta Coca De Tomate Y Atún Con Robot De Cocina Mambo
Picamos el huevo duro y el atún y combinamos en un bol. Metemos en el horno, calentado anteriormente a 180º C, unos 20 minutos, a fin de que la masa suba y el tomate finalize de llevar a cabo. Ir añadiendo de forma lenta la harina, y amasar hasta conformar una masa flexible, que no dura. Como no me quedaba bastante papel de horno tuve que adaptarme a eso que me quedaba, otra vez quiero hacerlo mucho más estirado, con la típica forma rectangular. Y como no tenía rodillo, empleé una botella de vino blanco bien limpia y me hizo exactamente la misma función.
Son exactamente los mismos que ellos deben tener en el recetario pero, como frecuenta agradarme hacer a mí, incorpore algunos cambios para darle mi toque personal. Toda la actualidad de nuestros artículos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas. Es de esas recetas que acudes a ella y picoteas de manera convulsiva a lo largo de la tarde y te pasas todo el día merendando. Segundo, el tomate troceado (+sal + toque de azúcar) y los pedacitos de los dientes de ajo. Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar. Es una receta simple, que no necesita mucho tiempo, y que da muy excelente resultado.
Pasado ese tiempo, volcamos la masa sobre una superficie enharinada donde hayamos ido a trabajarla y amasamos bien durante unos 5 minutos. Ingresamos la cebolla y el pimiento troceado, picamos a velocidad 6 a lo largo de 6 segundos. Elaborar esta receta es realmente simple y es una propuesta ideal si tienes invitados. Tampoco creas que es requisito que haya convidados. Como esta tan rica tu mismo te la puedes comer en un par de días.
Cortamos los pimientos en trozos no muy grandes y en una sartén sofreimos. En el momento en que comienza a reblandecerse le añadimos el tomate frito casero y dejamos unos diez minutos a fuego lento. Seguidamente pinchamos con el tenedor la masa para eludir que se eleve y la introducimos en el horno unos 15 minutos a 180ºC. Pasado este tiempo sacamos la masa del horno y agregamos el tomate sofrito con el pimiento. Lo esparcemos bien y seguidamente le añadimos el atún escurrido. Metemos al horno otros 15 minutos a 180ºC.
Recortar el pimiento verde en trocitos menudos y añadir a la sartén. Bajamos los restos que se quedan adheridos en las paredes y echamos el aceite, sofriendo a 120ºC, con potencia de calor 7 y agilidad 1 a lo largo de 6 minutos. Introducimos el vino blanco, el aceite, la sal y la harina y amasamos a velocidad 2 durante 2 minutos. Bajamos los estos adheridos en las paredes y echamos el aceite, sofreímos a 120ºC, capacidad de calor 7, velocidad 1 a lo largo de 6 minutos. Si usamos tomate natural dejamos que se sofría de manera lenta. Una vez poseemos el tomate listo procederemos a esparcer la masa sobre una bandeja de horno.
Coca De Tomate
Estiramos bien la masa hasta que quede bien fina. Estiramos la masa sobre la placa del horno, antes forrada con papel sulfurizado y echamos por encima el tomate con la cebolla , cubriendo toda la masa. Ponemos las cuchillas para el tomate e introducimos la cebolla y el pimiento troceado picando a velocidad 6 a lo largo de 6 segundos. La receta agradó tanto que me ha dicho mi madre que para otras veces la vuelva a llevar a cabo, fue un éxito. Todo el planeta quería repetir y me felicitaron por la receta. El mérito no era mío, el robot y el horno hicieron prácticamente todo el trabajo.
Ponemos la harina en un cuenco junto con el aceite de oliva virgen extra Hojiblanca, un poco de sal, la levadura y 3/4 partes del agua no muy caliente. Amasamos bien hasta conseguir una masa homogénea, agregando mucho más agua en el caso de que fuese necesario. Nos debe de quedar una masa compacta y flexible, que dejamos descansar en un ubicación caluroso durante una hora o hasta el momento en que doble su tamaño. La coca integral de atún, tomates y pimientos es un ejemplo de esas comidas recurrentes en todo el Mediterráneo. De esos platos de los que hay exquisitas y distintas ediciones según en el país en el que estés. Introducimos el vino blanco, el aceite, la sal y la harina, amasamos a agilidad 2 durante 2 minutos, dejamos reposar la masa.
Mientras que, picamos la cebolla y los tomates en trozos muy menudos y los pimientos en tiras. Los ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva despacio, sal y azúcar. Llevamos la sartén al fuego y dejamos que se cocine todo durante el tiempo de reposo de la masa, dándole vueltas ocasionalmente. A mitad de la cocción, agregamos el atún en conserva y combinamos.