Guarda mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Y a gozar de un plato clásico de la gastronomía de Galicia que tiene su fiesta grande en Redondela. Cuando aprecies que el agua de la cocción del arroz se está secando, añade un poco de agua fría con gotas de limón en la olla. Esto asiste para dejar los granos mucho más sueltos tras cocidos e impide que se peguen.
Pela y lamina 4 dientes de ajo y pica las cebollas en dados grandes. Ponlos a pochar en la cazuela rápida con un chorrito de aceite hasta que queden bien dorados. Vuelca el vino, dale un hervor y añade la salsa de tomate.
El choco asimismo popular como sepia contribuye escasas calorías y es abundante en proteínas de alta calidad. Además, también tiene dentro minerales y vitaminas del grupo B primordiales para la regulación energética y el avance celular. Limpiamos el choco o le pedimos a nuestro pescadero que lo haga por nosotros. Reservamos su tinta para usar posteriormente. Lavamos bajo el grifo y lo cortamos en dados regulares, de un tamaño adecuado para ingresar en la boca sin recortar. Tu receta va a ser publicada tras su recepción y maquetación según los estándares de calidad de la página web.
Elaboración
Los chocos son un género de cefalópodo muy apreciado en mi tierra gallega, tanto guisados con sus patatitas como en arroces melosos e inclusive caldosos. Por ese fundamento les traigo una receta tradicional de un arroz con choco en su tinta, partiendo de un guiso elaborado con mucho mimo del modo clásico. Como os podéis imaginar, la clave para conseguir un arroz sabroso es partir de un óptimo fondo. En este caso empleamos agua en lugar de ningún fumet o caldo pues partimos de un guiso de choco elaborado a fuego lento, lleno de sabor y personalidad. Si elaboramos el guiso con cariño tendremos asegurado un arroz de escándalo. También os digo que la salsa es de las que hacen ocultar el pan como por arte de birlibirloque.
Al arroz le coloco un poco de ajito es decir antes de hacer el arroz doro un ajo en muy poco aceite cuando está echó el arroz…..y antes que se finalice de llevar a cabo, le echo un tanto un limón. Esta fruta tiene mucha magia, te contribuye a que el arroz no se pegue. Dejamos que se cocine bien y se reduzca el vino. Mientras que se marcha reduciendo el vino y tomando cuerpo la salsa, solo queda realizar el arroz en blanco.
Preparación De Los Chocos En Su Tinta
La primera cosa que vamos a hacer es limpiar bien los chocos, procuraremos retirarles intacta la bolsa de tinta que reservaremos en una taza con agua. Se les quita la parte dura que tienen dentro suyo y dentro de la cabeza y se lavan con agua fría, tampoco mucho pues si lo hacemos bastante perderían su gusto. Echamos un chorro de aceite en una cazuela y sofreímos la otra cebolla y el resto de los dientes de ajo. Limpiamos los chocos, reservando las bolsas de tinta, los troceamos, aderezamos y echamos encima de los ajos y cebolla hasta el momento en que estén dorados. Picamos una cebolla y 2 dientes de ajo, ponemos algo de aceite en una cacerola y lo sofreímos. Únicamente debes indicar tu correo y todas las nuevas recetas van a llegar de manera directa a tu correo electrónico.
Receta fácil con explicación detallada y fotografías de todos los pasos a seguir para elaborar unos riquísimos chocos en su tinta. Limpiamos la jibia quitándole todas y cada una de las tripas y conservando la bolsa de tinta que tiene en el vientre. Desechamos tambien el hueso del interior y se lo tenemos la posibilidad de obsequiar a algún amigo/a que tenga un periquito, ya que les viene bien para el pico.
Para finalizar echar la tinta y la sal y cocinar 13 min/ 100º/ giro inverso / vel cuchara. Echamos en el vaso la cebolla, ajos y aceite, picamos 5 seg/ vel 5. Les traigo una receta fácil de llevar a cabo y que está muy, muy rica. Guarda esta receta para hallarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.
Más Recetas Del Autor/a
Añadimos esta mezcla a la cazuela y dejamos que se cueza a fuego lento unos 20 minutos. El almacenaje o acceso técnico es requisito para la intención lícita de guardar opciones no pedidas por el abonado o usuario. Echamos los choquitos y los rehogamos, quitando bien a fin de que coja todos los sabores. Calentamos mientras el caldo para echarlo ardiente al vaso del thermomix y programamos al echarlo 4 min/ 100º/ giro inverso / vel cuchara. Incorporamos los choquitos (enteros los cuerpos o partidos , los tentáculos enteros pues son pequeñitos) rehogamos 9 min/ 100º / vel cuchara.
Si queremos que el guiso quede de un color negro intensísimo, añadiremos un sobre de tinta de sepia adjuntado con el caldo. En una sartén pondremos un chorrito desprendido de aceite y la cebolla picadita que dejaremos pochar. A continuación vamos a poner en la sartén los chocos y les daremos un vuelta y vuelta en el aceite y agregamos el vaso de vino blanco y la tinta del choco que teníamos reservada en el vaso de agua. Salpimentamos los dados de choco y los agregamos a la olla.
Elaboración- Arroz Con Choco En Su Tinta
También puedes suscribirte sin comentar. En la cazuela incorporamos el arroz y lo combinamos bien a fin de que coja gusto, solo 1-2 minutos. Queda echar el arroz, rehogarlo 2 min/ 100º/ giro inverso/ vel cuchara. De todos modos los choquitos son sepias chiquitinas, que están buenísimos ya solamente a la plancha. Limpia las sepias y mételas en la cazuela, pon a punto de sal coloca la tapa. Coloca la tapa y cuece todo a lo largo de diez minutos desde el instante en que empiece a salir el vapor.
Añadimos más agua de ser preciso y corregimos de sal y pimienta. En el momento en que la cocción esté finalizando tenemos la posibilidad de destapar la cazuela a fin de que el líquido reduzca medianamente y añadimos el arroz. Tendrá que cocer a lo largo de unos 18 minutos a fuego suave. Si vemos que nos queda sin líquido de cocción, le agregamos un vaso de agua.